"Continuidad sonora vs La sorpresa"
Hoy hablaremos sobre el Flujo musical frente a la Ruptura, es decir la mantener los elementos sonoros de la pieza y luego algo de novedad, también podriamos explicarlo como: la continuidad sonora frente a la sorpresa, y podria tener otras denominaciones; lo cierto es que las nuevas melodias o elementos que podamos usar en nuestra composición nos va a servir para mantener la atención del oyente, por eso podemos afirmar que; lo distinto, la variación, modificación etc, entre el plano principal (me refiero a la melodia) y el fondo musical es esencial para un flujo musical atractivo, para comprender esto necesitamos explorar todos los elementos que componen nuestra melodia y comenzar hacer variaciones, ¿para que nos sirve esto? te preguntarás, bueno el compositor debe mantener la Atención del oyente, de manera que este (el oyente) pueda anticipar lo que va a suceder a lo largo de la pieza pero en equilibrio con lo que no pueda predecir que sería la novedad, si el oyente tiene demasiada certeza en sus predicciones se aburrirá y si no puede predecir porque todo cambia constantemente también se aburrirá, entonces el objetivo para nuestras composiciones es que haya un equilibrio entre los elementos nuevos de la pieza y los que perduran a lo largo de la misma, para tener un flujo musical que mantiene la expectación del oyente. Por ultimo me voy a referir a cuatro (4) elementos que participan en la creacion musical y que trabajandolos nos darán ideas para mantener esa conexion o novedad con el oyente, estos son: el registro, la velocidad, los motivos y el timbre.
Bien esto ha
sido todo por el día de hoy en el “Rincón de la composición”, conduce este
espacio para ustedes Alfredo Goncalves @MundoFredd, como siempre amigas y
amigos me despido con pensamientos del mundo “Valor
es lo que se necesita para levantarse y hablar, pero también es lo que se
requierepara sentarse y escuchar” Wiston Churchil.