Archivo del blog

domingo, 10 de enero de 2016

#EnfoqueArmonico (Acorde Mayor 6ta)

Una nueva entrega de este tratado de Armonía ideado para entender el funcionamiento de las notas musicales entre si y poder enfocar nuestra creatividad desde un punto practico-musical que a su vez va pasando por las diferentes teorías de armonización y su explicación  dentro del enfoque Armónico.


UNA ANÉCDOTA

   Un gran amigo músico jazzista cuando estaba en pleno estudio superior de jazz y que ambos coincidíamos como profesores en una escuela de música, ademas de trabajos con diferentes agrupaciones y del cual tengo muchos gratos recuerdos, por ejemplo: ir a tocar a una ciudad a 8 horas e ir en la band ida y vuelta hablando de armonía (eramos un poco freekys), sin embargo cuando yo le expuse esta teoría que aun no había desarrollado pero que ya tenia alguna base que le explique y sus palabras fueron "para que buscar otros caminos de los que ya existen" en ese momento comprendí varias cosas:

1) Que no podía ser un tratado de armonía como los conocemos e ir impartiendo nuevos conceptos, esto sencillamente porque seria muy duro de asimilar para los que están muy acostumbrados a la exposición de la armonía "moderna" o como me gusta llamarlo "Sonido Moderno". 
2) Que tendría que ser como una forma de visualizar la música mas que una forma de exponerla.

     En resumidas cuentas con este tratado armónico visualizo una  forma de avanzar mas rápido en la música para que sea como el nombre de este blog "CAPAmusical" Comprensión y Aplicación Practica de la Armonía musical.


EL ACORDE MAYOR 6

     El principal ingrediente de esta forma de visualizar la música es conocer que la triada mayor de toda la vida termina de establecerse como acorde mayor justamente cuando le añadimos la 6ta nota que muchos estudiosos reconocen como nota parte del acorde y que lo vemos reflejados tanto en la practica como en otros tipos de armonización como por ejemplo los acordes en bloques y otros tipos de armonizaciones de voicing cerrados pudiendo abrir cualquiera de las voces, pero de esto no te preocupes que no hay necesidad de aprender tantas reglas cuando se aprende a visualizar lo que es realmente importante como la triada mayor y le añadimos la 6ta nota para quedar un acorde 6ta.

Ejemplo:
 Do - Mi  - Sol - La   
  ( 1  -   3   -  5   - 6)      

    Ahora vamos con la funcionalidad, este acorde como ya mencionaba mas arriba tiene una estabilidad de mayor y que dentro de la tonalidad solo vemos a 2 acordes con esta características por lo que solo puede un IV6 grado o un I6 grado de cualquier tonalidad.



TENSIONES QUE SOPORTA UN ACORDE MAYOR 6

     Las tensiones que soporta un acorde mayor 6 es de imprescindible importancia conocer para armonizar cualquier melodía ya que este acorde para que no pierda su esencia y estabilidad de mayor solo soporta 6 notas tocadas simultáneamente que son la fundamental un tono por encima, y la 6ta un tono por encima entonces tendríamos para un acorde mayor 6 que se tensiona la fundamental y la 6ta un tono por encima quedando:
Do-(Re)-Mi-Sol-La-(Si)          
  1 -  (2)  - 3 - 5 - 6 - (7)            

     Estas 6 notas son las que pueden ser tocadas simultáneamente en un acorde mayor tanto de I grado como de IV grado sin ningún problema puedes colocar de bajo cualquier nota y vas a ir creando diferentes sonoridades sin modificar la esencia del acorde.

PRÓXIMO POST:

     Bueno hemos llegado al fin de esta primera parte del "Enfoque Armónico" para la próxima entradas estaremos conversando sobre las sonoridades que se forman a partir de este concepto usando solamente la función de acorde mayor y crearemos una pieza a través de este enfoque, a medida que vayamos avanzando notaras como las combinaciones y las ideas irán creciendo mas y mas porque al comprender como se va "mueve" la música tus conocimientos estarán alerta para detectar las variaciones que esta nos da, de momento es todo por esta entrega luego para futuros post contaré las posibilidades del acorde menor 6 y finalmente el acorde dominante, las entradas para este tema las haré mensualmente así que espero atentamente sus comentarios, preguntas etc que en la brevedad posible estaré atendiendo y respondiendo pueden visitar mi canal en youtube y seguir mi contenido a través de mi cuenta en twitter @mundofredd o directamente en el formulario que esta mas abajo, hasta una próxima entrega.
Suscribete         Twitter