En la pasada entrega conversamos sobre la función armónica que representa para la música los acordes mayores 6ta situándolos como posibles tónica o subdominante de una tonalidad dada en esta entrega estaremos conversando sobre el acorde menor 6ta, su funcion dentro de la tonalidad menor y sus usos mas frecuentes, bienvenidos a una nueva entrega de este tratado de armonía ideado para entender el funcionamiento de las notas musicales entre si y poder enfocar nuestra creatividad desde un punto practico-musical que a su vez va pasando por las diferentes teorías de armonización y su explicación dentro de esta manera de visualizar la música que denomine "Enfoque Armónico".
EL ACORDE MENOR 6
En la pasada entrega vimos como el acorde mayor 6ta actúa de acorde tónica de una tonalidad mayor y ocurre lo mismo con el acorde menor 6 el cual funciona como una verdadera tónica menor ya que esta 6ta nota añadida le da el carácter y estabilidad de un acorde realmente menor y no la ambigüedad del acorde m7 que como en la pasada entrega les comenté no es mas que una inversión del acorde mayor 6, ahora bien esta cualidad de acorde m6 también la podemos encontrar en la subdominante de un acorde menor 6 y que si aplicamos el mismo principio de sus inversiones nos encontramos con que la 3ra inversión es un acorde m75b o tambien llamado semidisminuido de esta forma podemos descifrar a una progresión usada en muchos temas de jazz como lo es el famoso IIm75b-V7-Im pero que al conocer esto sabemos que no es mas que un IVm6-V7-Im6 si profundizamos nos damos cuenta que es el típico IV-V-I mayormente usado en el rock, pop, etc. lo que nos dice que dependiendo del estilo musical puede variar las distribuciones de las voces pero que la progresión IV-V-I tanto en modo mayo como en modo menor es fundamental en la construcción de armonizaciones musicales.
CONSTRUCCIÓN Y TENSIONES DEL ACORDE MENOR 6
La construcción del acorde menor 6ta es igual que como el acorde mayor 6ta con la unica diferencia que su tercera es menor:
1-3b-5-6
Ejemplo:
Do - Mib - Sol - La
( 1 - 3b - 5 - 6)
Saber las tensiones que soporta un acorde menor 6 es imprescindible para saber como armonizar cualquier melodía y que no pierda su esencia y estabilidad de menor así que vamos alla, un acorde menor 6ta solo soporta 6 notas tocadas simultáneamente que serían: partiendo de la fundamental un tono por encima, y partiendo de la 6ta un tono por encima entonces las 4 notas basicas del acorde menor 6ta le sumamos estas 2 tensiones ya tendríamos la conclusión de que un acorde menor 6 soporta un maximo de 6 notas simultaneamente:
Do-(Re)-Mib-Sol-La-(Si)
1 - (2) - 3b - 5 - 6 - (7)
Estas 6 notas son las que pueden ser tocadas simultáneamente en un acorde menonr 6ta tanto como I grado como de IV grado de una tonalidad menor sin ningún problema puedes colocar de bajo cualquier nota, invertirlo, tocarlo de manera abierta o cerrada y vas a ir creando diferentes sonoridades sin modificar la esencia del acorde.
PRÓXIMO POST:
Bueno hemos llegado al fin de esta entrega del "Enfoque Armónico - Acorde menor 6ta) para la próximas entradas estaremos haciendo diferentes ejemplos a partir de este concepto usando solamente la función de acorde menor creando una pieza a través de este enfoque, a medida que vayamos avanzando notaras como las combinaciones y las ideas irán creciendo mas y mas porque al comprender como se "mueve" la música tus conocimientos estarán alerta para detectar las variaciones que esta nos da, de momento es todo por esta entrega, ya hemos visto la funcionalidad del acorde mayor 6ta y del acorde menor 6ta solo nos queda descubrir las posibilidades del acorde dominante, las entradas para este tema las haré mensualmente así que espero atentamente sus comentarios, preguntas etc que en la brevedad posible estaré atendiendo y respondiendo pueden visitar mi canal en youtube y seguir mi contenido a través de mi cuenta en twitter @mundofredd o directamente en el formulario que esta mas abajo, hasta una próxima entrega.