![]() |
imagen de la pagina |
Es importante como ya lo sabrás trabajar cada elemento musical para tener mayor dominio de tu instrumento, pero no todo se debe basar en la técnica o aprender repertorio; tan vital como esta realidad es el poder ser creativo, pero que ocurre cuando se es demasiado creativo, modificar melodías a tiempo real o crear nuevos patrones, licks, etc, aunque se dice fácil debo decirte que todo tiene una preparación y aunque seas muy creativo se corre el riesgo de no poseer precisión o limpieza en la ejecución; lo que hace que no se avance como quisiéramos, los grandes músicos ya han trabajado muchas horas con su instrumento, han experimentado y han sido creativos partiendo a base de patrones o referencias bien aprendidas, entonces ciertamente debemos tener un equilibrio entre la creatividad y la automatización motora por medio de ejercicios que ademas de darte precisión a la hora de ejecutar te da la oportunidad de poder crear a través de estos ejercicios de los cuales se podrá variar la melodía, transportar a otra tonalidad, o rearmonizar de diferentes maneras para posteriormente ser creativamente efectivo teniendo una limpieza en la ejecución y que cada nota que hagas sea pensando a donde quieres llegar, así que podemos decir que cada músico debería trabajar ambas cosas tanto la creatividad como la automatización motora para conseguir que salgamos de la zona del nivel en la que estemos actualmente.
Para bajar un poco el nivel de seriedad de esta entrada quiero dejar para finalizar este vídeo de un piano robotizado, saludos.