Archivo del blog

miércoles, 10 de junio de 2015

PIANO MODERNO 9 - Tocando Jazz

Bienvenidas y bienvenidos una vez más a Piano Moderno en esta novena entrega; en esta ocasión estaremos conversando sobre “El jazz” un tema muy amplio y apasionante que nos aporta gran ventaja como músicos, por eso es importante saber como llegar a poder hacer jazz, por ejemplo: como abordar una canción o que debemos tener en cuenta a la hora de practicar, etc. Para introducirnos en el tema es importante señalar que siempre que sea posible habrá que documentarse sobre la historia del género, músicos o técnicas que deseemos trabajar, a fin de poder tener un mejor criterio hacía el logro de nuestras metas, además como es obvio de la dedicación y el esfuerzo importantísimo para cualquier reto, ya que como todo en la vida nada se aprende de una sola experiencia, a continuación les dejo el vídeo donde podrán apreciar mejor lo que hoy quiero comentar. (igualmente te invito a que leas todo el articulo que tiene otras cosillas que no están en el vídeo)



  • Las Corcheas en el Jazz

Olvidémonos por un momento del jazz como sinónimo de improvisación o de grandeza como músico, tomemos a su principal característica artística como punto de partida, y cual es? la respuesta es aquello que mas nos atrae, ya sabes?... es una música de feeling, una música de sabor, de swing, o como quieran llamarle esto se debe al ritmo, la articulación o fraseo de las notas esa es la principal diferencia del jazz como estilo, a la música académica o clásica, si nos vamos a cualquier subgénero del jazz vamos a encontrar el fraseo como elemento distintivo incluyendo baladas y temas lentos esto lo hace diferente y lo mismo ocurre con los músicos de este género cada uno quiere ser la expresión musical de sí mismo, pero volviendo al fraseo de las corcheas en vez de tocar corcheas como debería ser ejmplo: 1 y, 2 y, 3 y, 4 y debemos atresillarlas y tocar solo la primera y la ultima del ciclo de tresillos dándole mas énfasis a esta ultima, (en la siguiente imagen pueden apreciar lo que estoy exponiendo)



  • Tomar una pieza como punto de partida

Independientemente de la canción que quieras trabajar debes tener la capacidad de poder cantar su melodía sin complicaciones, por que? porque cuando se puede cantar es que ya la tienes en la mente y sin dudas es el comienzo de cara a poder ir hacer tuya la pieza e ir dejando trabajar tu creatividad
  • Variaciones

El tema de variaciones es un tema bastante amplio y significativo dentro del mundo del jazz porque cuando hacemos variaciones estamos demostrando nuestra creatividad, estamos dejando ver todo lo que podemos hacer con la pieza que estamos desarrollando asi que ya sean variaciones armónicas, melódicas o ritmicas siempre son buenos elementos para comenzar a llegar al jazz. (En el Video uso el tema infantil "Un elefante" y hago variaciones armónicas, melódicas y luego hago una improvisación sobre esas variaciones) 


  • Darle forma a la idea

Luego de tener las variaciones ya sean melódicas, armónicas o rítmicas hay que darle forma de pieza con los elementos que veas que puedes añadir sin modificar el carácter de la misma; por ejemplo: una introducción que siempre viene bien, un puente, una coda etc. todas estos detalles van a mejorar la exposición del tema, claro está siempre va a depender del tema en si y de lo que creas que le conviene.

Bien, esto ha sido todo por este momento, agradecer a cada uno por su atención, invitándoles a seguir todo mi contenido a través de mi cuenta en twitter y mi página en Facebook; si tienes alguna sugerencia, duda o comentario lo puedes hacer a través de mi canal en YouTube o  directamente en el formulario que esta mas abajo, recordarles desde ya que seguiré colgando nuevas herramientas, ideas y trucos que estarán a tu disposición para llevar tu creatividad musical al próximo nivel.
Suscribete         Twitter