Tocar el piano en una agrupación, orquesta, acompañar un cantante o incluso como solistas demanda de nosotros un amplio conocimiento de todo nuestro entorno musical ya que el piano es un instrumento que puede ser ejecutado de muchas formas y en esta segunda parte del acompañamiento estaremos desarrollando lo que comentaba en la nuestra primera entrega del acompañamiento para mezclar los elementos principales de la música y crear formas de acompañamiento originales, en esta ocasión tomaré como ejemplo los ritmos del caribe especificamente el Merengue Dominicano y la Cumbia Colombiana siendo nuestra base para ejemplificar la forma de visualizar el posible acompañamiento y poder tener un criterio de enfocarlo a nuestra manera.
Bien,
esto ha sido todo por este momento, agradecer a cada uno por su
atención, invitándoles a seguir todo mi contenido en mi cuenta de twitter y mi página en Facebook; si tienes alguna sugerencia, duda o
comentario lo puedes hacer a través de mi canal en YouTube o
directamente en el formulario que esta mas abajo, recordarles desde ya que seguiré colgando
nuevas herramientas, ideas y trucos que estarán a tu
disposición para llevar tu creatividad musical al próximo nivel.