
CUANDO COMIENZAR
No importa la edad que se tenga, la habilidad musical siempre estará esperando ser desarrollada por cada persona, ahora surge la siguiente interrogante ¿como desarrollar nuestro oído? la repuesta es fácil, "saber escuchar" volvamos a nuestro ejemplo de la flauta en donde se debe hacer coincidir dos sonidos, uno reproducido por la flauta (u otra persona o instrumento) y otro con nuestra voz, ahora, hazlo, escuchate y analizate, ¿como suena?, ¿esta bien?, etc.
SABER SI ESTA PERFECTO
Como el único que va a evaluarte a ti mismo en este momento eres tú y quieres hacerlo PERFECTO, entonces, te voy a explicar como verificar si estas haciendo los sonidos correctamente, bien, reproducir exactamente un sonido no es difícil, solo hay que saber como, para ilustrar un poco dejame poner otro ejemplo: supongamos que hay una guitarra en frente de un piano y alguien toca la nota "LA" del piano, sabes que ocurre? la quinta cuerda de la guitarra sin ser tocada también va a moverse, como la cuerda del piano que acaba de ser accionada, esto se estudia en la física y como dos frecuencias que coinciden vibran entre ellas, pero por ahora eso no nos ocupa, lo que si nos interesa es que nosotros utilizando este conocimiento, podemos comprobar cuantas veces queramos si tenemos oído musical o si deberíamos desarrollarlo, además con estos consejos que te voy a dar vas a poder estudiar y practicar de una vez, es decir, espectacular.
RECOMENDACIONES
- Mi principal recomendación pensando en el desarrollo de tu oído musical, es que adquieras un instrumento acústico, si puede ser una guitarra acústica, mucho mejor, ya que, te va a servir mucho para tu desarrollo, como debes saber yo soy pianista y ese es mi instrumento, sin embargo comprar un piano acústico es muy costoso como ya seguramente sabrás, pero aclaro el porque te diría que una guitarra.
- Ahora, cuando tengas la guitarra en tus manos fíjate en esto, no importa que no este afinada la guitarra, tu si tienes que estar afinado, toca una cuerda y cantala con tu voz, luego apaga la cuerda y has exactamente el mismo sonido con tu voz, cantándole al cuerpo de la guitarra y al mismo tiempo observa si esta vibrando, tu mismo ya sabes como funciona, si vibra estas bien y si no entonces vuelve a intentarlo.
Alfredo Goncalves
@MundoFredd